¿Qué es el SIAF?

El SIAF ha sido diseñado como una herramienta muy ligada a la Gestión Financiera del Tesoro Público en su relación con las denominadas Unidades Ejecutoras (UEs).
El registro, al nivel de las UEs, está organizado en 2 partes:
Registro Administrativo (Fases Compromiso, Devengado, Girado) y
Registro Contable (contabilización de las Fases así como Notas Contables).
La integración del SIAF con otros sistemas y funcionalidades administrativas
COMPRAS Y CONTRATACIONES

Este sistema se vincula principalmente con el componente de presupuesto del SIAF, en la formula- ción presupuestaria (por medio del plan anual de compras, contrataciones y obras), y en la ejecución pre- supuestaria (en eventos como la afectación preventiva, el compromiso y el devengado, por la ejecución de compras o contratos).
ADMINISTRACIÓN DE PAGOS AL PERSONAL

exactitud el número de funcionarios públicos y los costos de sus remuneraciones, y simular el impacto económico de propuestas de modernización (creación de carreras, incrementos de vacantes o de sueldos, etc).
ADMINISTRACIÓN DE BIENES
El sistema de administración de bienes es el conjunto de normas, recursos y procedimientos administra- tivos que intervienen en la administración de los bienes físicos del Estado, ya sean de dominio público o privado, muebles o inmuebles, o de consumo no durable.
INVERSIONES PUBLICAS
El sistema de inversiones públicas coordina y regula la planificación y gestión de los programas o proyectos de inversión pública. Integra todos los principios, metodologías, normas y procedimientos que orientan la formulación, ejecución y evaluación de los programas y proyectos de inversión realizados con fondos públicos (asociados o no con el sector privado), con el objeto de que respondan a las estrategias y políticas de crecimiento y desarrollo económico y social de la nación.

EL NIVEL DE INTEGRACION O INTEROPERABILIDAD EN ALC
Los modelos más avanzados de SIAF buscan la integración o interoperabilidad de sus funciones básicas con las funciones administrativas de otros sistemas para garantizar un flujo más homogéneo de información, agilizar los procesos de gestión con registros únicos de información (evitando la doble digitación y reduciendo costos), asegurar la calidad y consistencia de los datos disponibles, y apoyar la toma de decisiones de forma más segura, transparente y sistemática.
FUENTE:http://www.monografias.com/trabajos108/sistemas-integrados-administracion-financiera-siaf/sistemas-integrados-administracion-financiera-siaf.shtml#laintegraa
ESTADOS FINANCIEROS
DEFINICIÓN
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
CLASIFICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
BALANCE GENERAL

Activos: Dinero que se encuentra físicamente en la empresa, dinero depositado en el banco, o bienes.
Pasivo: Incluye las deudas que tiene la empresa con sus proveedores, con bancos y otras entidades financieras.
Patrimonio: Aportaciones hechas por los socios y beneficios o utilidades que a obtenido la empresa.
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

Gasto: Representan flujos de salida de recursos de disminuciones del activo o incrementos del pasivo o combinaciones de ambos.
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
Mide la variación de patrimonio originado por las transacciones comerciales realizadas por la empresa entre el principio y el final del periodo contable.
muestra en forma detallada los aportes de los socios y la distribución de las utilidades obtenidas en un periodo, ademas de la aplicación de las ganancias retenidas en periodos anteriores.

FUENTE: http://contabilidad5.bligoo.pe/clasificacion-de-los-estados-financieros#.V4RwhOjhDIU
Buenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderBorrarBuena amiwis *w*
ResponderBorrarEso es contabilidad jaja
ResponderBorrarTu blogg esta bonititis lokilla:3
ResponderBorrarBuen trabajo amiga y buena informacion
ResponderBorrarUmmh, todo es referido a contabilidad me ayudo mucho
ResponderBorraresta espectacular
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarGracias por sus comentarios :D
ResponderBorrar